Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada dedicada a reconocer los logros sociales, políticos, económicos y culturales de las mujeres en todo el mundo. Pero más allá de la celebración, esta fecha nos sirve de recordatorio de la lucha constante que las mujeres libran por sus derechos, sobre todo lograr la igualdad de género.

Origen y significado de esta conmemoración

El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en los movimientos obreros de finales del siglo XIX y principios del XX. Uno de los eventos más influyentes ocurrió en 1908, cuando 15,000 mujeres marcharon por las calles de Nueva York exigiendo mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad salarial.

En 1910, la activista Clara Zetkin propuso en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague la creación de un día internacional para visibilizar las demandas de las mujeres. Dos años después, en 1911, se celebró por primera vez en varios países de Europa. Sin embargo, fue en 1975 cuando la ONU oficializó la fecha como el Día Internacional de la Mujer.

El lema de 2025: “Acelerar la Acción”

Este año, la celebración se centrará en “Acelerar la Acción”, un llamado a avanzar rápidamente hacia la igualdad de género reconociendo las estrategias y herramientas que impulsan el progreso de las mujeres en la educación, el empleo y el liderazgo. El objetivo es que los cambios no sean solo deseos o promesas, sino que se conviertan en realidades tangibles que generen un impacto positivo en la sociedad.

Porque el 8M nos concierne a todos

El Día Internacional de la Mujer no es solo una fecha para las mujeres, sino para toda la sociedad. La igualdad de género nos beneficia a todos. Fomenta sociedades más equitativas, justas y prósperas. En espanglish apoyamos y actuamos sobre estos principios. ¡Te invitamos a seguir construyendo un mundo en el que la igualdad de género se convierta en una realidad!

Autor: Lorreine Sastrías